Capas germinativas del embrion humano pdf




















Need an account? Click here to sign up. Download Free PDF. A short summary of this paper. Se produce en la ampolla de la trompa de Falopio. Las capas juntas forman un disco plano. A esta fase del desarrollo del trofoblasto se le conoce como periodo lagunar. Se da el nombre de sinusoides a estos capilares, ahora congestionados y dilatados. El trofoblasto se caracteriza por unas estructuras en forma de vellosidades.

Estas columnas se llaman vellosidades primarias. En condiciones normales el blastocito humano se implanta a lo largo de la pared anterior o posterior del cuerpo uterino. En ocasiones lo hace cerca del orificio interno. Esta clase de embarazo puede ocurrir en cualquier sitio de la cavidad abdominal, del ovario o de las trompas de Falopio. En la cavidad abdominal el blastocito casi siempre se adhiere al revestimiento peritoneal de la cavidad rectouterina o bolsa de Douglas.

En algunos casos el trofoblasto se desarrolla y forma membranas placentarias, aun cuando haya poco o nulo tejido embrionario. Esta estructura recibe el nombre de mola hidatidiforme. La membrana cloacal se forma en el extremo caudal del disco embrionario.

En el ser humano el problema se relaciona con diabetes materna y con otras causas. Defectos asociados con la lateralidad. El aspecto de la notocorda y del mesodermo precordal hacen que el ectodermo suprayacente se engruese para formar la placa neural. El mesodermo intermedio conecta el mesodermo paraxial al mesodermo de placa lateral. A partir de este momento otros aparecen en una secuencia craneocaudal a un ritmo aproximado de tres pares diarios, hasta que hay de 42 a 44 pares al final de la quinta semana.

Estas dos estructuras unidas constituyen el disco intervertebral. Los dedos de las manos y de los pies se forman cuando la muerte celular en la CAE seapara a esta cresta en cinco partes. Pueden aparecer en cualquier parte, pero a menudo se asocian con estructuras craneofaciales.

En esta enfermedad se observa que varios tejidos derivados del ectodermo no se forman adecuadamente. Aparecen el notocordio y el mesodermo precordal placa precordal que inducen al ectodermo que los recubre aumentar de grosor y formar la placa neural. Cada una de estas partes va a dar lugar a diferentes estructuras del organismo. Por otro lado, posee la capacidad de inducir el crecimiento de otras estructuras como la placa neural, que es el precursor del sistema nervioso.

El mesodermo forma numerosos epitelios. Ya que cada una de ella da lugar a estructuras distintas. Comienza con una grieta superficial que se va plegando, y se invagina hasta formar un cilindro alargado. En algunos seres vivos, como los cordados, el mesodermo axial permanece durante toda la vida como soporte axial del cuerpo.

Mesodermo paraxial. Mientras que, en la zona occipital, los segmentos se organizan en somitas. No obstante, se mantiene en parte en la columna vertebral y los nervios espinales.

Las somitas se disponen a ambos lados del tubo neural. Por ejemplo, del mesodermo esplacnopleural provienen las paredes del tubo intestinal. El epitelio dorsal restante constituye el Dermatoma, y estas capas en conjunto dan lugar dermatomiotoma. El mesodermo parietal junto con el ectodermo que lo recubre, forma las paredes corporales lateral y ventral. Las otras dos capas se conocen como ectodermo o capa externa y mesodermo o capa media. Primero aparece el ectodermo, luego el endodermo y finalmente, el mesodermo.

Cada capa va a dar lugar a diferentes estructuras. En este caso, el endodermo, va a originar el sistema digestivo y respiratorio. Da lugar al intestino primitivo.



0コメント

  • 1000 / 1000